Resumen: Para los amantes de la historia del arte, y particularmente de la pintura, la comunicación 2.0 ofrece numerosos recursos que facilitan el acceso al estudio y admiración de galerías, museos o pinturas. En este post se recogen algunas de las webs generales donde buscar estas obras de arte así como algunos ejemplos más particulares. Visitar y poder hacer tu propio museo a golpe de click.
Summary: For lovers of art history, and particularly in painting, communication 2.0 offers numerous resources that facilitate access to the study and admiration of galleries, museums and paintings. This post outlines some of the general sites to search these works of art as well as some more specific examples. Visit and be able to make your own museum to blow click.
En el desarrollo de la comunicación en pleno siglo XXI, los conceptos Social Media y Comunicación 2.0, son aspectos que se hacen indispensables con el objetivo de facilitar y compartir la información de cualquier campo de trabajo a través de la red. Una información fácil de encontrar y al mismo tiempo fácil de compartir e incluso colaborar para el bien de sus usuarios. Son miles y miles de páginas las que se publican en la red con temáticas de todo tipo, desde conceptos muy generales hasta temas muy concretos. Con tan sólo utilizar un buscador, tenemos toda la información a nuestro alcance en un segundo.
Este concepto, que es muy básico y general, lo quiero concretar orientándolo en el campo de la Historia del Arte, y en esta ocasión centrarme en algunos de los buscadores relativos al campo de la pintura. Aunque es obvio que el público al que está destinado es universal, resulta muy útil para aquellos estudiantes de historia del arte, profesores, educadores, especialistas o simplemente interesados en la temática de la pintura. Como he mencionado antes, puede haber numerosas páginas que faciliten la búsqueda de imágenes de artistas y pinturas, pero he querido hacer una selección de aquellas que me han parecido más curiosas e interesantes.
ALGUNOS BUSCADORES GENERALES
GOOGLE ART PROJECT
Google Art Project nació en 2011 con el propósito de ofrecer imágenes de las colecciones de museos de todo el mundo con una alta resolución para poder ver las obras de arte con gran detalle. Actualmente cuenta con 184 colecciones, 7.791 artistas o 37.149 obras de arte.

YOUR PAINTINGS
Esta es una plataforma de reciente creación, en enero de 2013, desde el gobierno del Reino Unido cuyo objetivo es mostrar el patrimonio nacional británico de pinturas al óleo que están repartidas en los museos de todo el país. Actualmente se muestran 212.000 pinturas, obras de 37.000 artistas de todo el mundo comprendiendo un panorama artístico de los últimos 700 años.

WEB GALLERY OF ART
Este buscador también es uno de los más importantes en pintura. Creado en 1996, empezó con unas 1.100 imágenes centradas en el arte del Renacimiento, y se ha ido ampliando notablemente en todo este tiempo hasta poseer en la actualidad 31.111 imágenes con obras de arte que abarcan desde el siglo XI al siglo XIX.

LA CIUDAD DE LA PINTURA
Esta página fue un proyecto ideado por la Asociación «Ayúdale a Caminar» con el objetivo de crear puestos de trabajo a discapacitados a través de la difusión del Arte. El resultado es una fantástica página con diversos buscadores con más de 120.000 obras de arte, desde la Prehistoria hasta la actualidad.

WIKIMEDIA COMMONS
Se trata de una base de datos con 16.071.266 archivos multimedia de libre uso. Accediendo a la búsqueda de artistas a través de su buscador, se puede acceder a un banco de imágenes, en la cual pinchando en una pestaña verde a la derecha («Category Slideshow«) se accede a la galería expuesta por los usuarios junto con una ficha descriptiva de la obra.

PINTEREST
Es una plataforma por la cual, los usuarios pueden colgar imágenes con un objetivo de difusión en diversos campos, tanto el informativo como el comercial. Dentro de sus categorías hay dos que pueden ser muy útiles para los amantes de la historia del arte que son Arquitectura y Arte. A través de los llamados «Pineadores» (personas o entidades registradas para colgar sus imágenes) podemos hacer búsquedas de imágenes y noticias de las diversas galerías o pinacotecas en un ámbito nacional e internacional.

ALGUNOS BUSCADORES MÁS PARTICULARES
Además de los buscadores generales, también existen numerosas webs y blogs cuya temática es más específica, pudiendo encontrar catálogos completos de artistas con imágenes a gran resolución, comentarios de obras de arte, biografías, etcétera. Lógicamente no podemos poder un amplio listado porque abarcaría mucho tiempo y espacio, pero sí dejar constancia de su existencia y poner algunos ejemplos de ellos:
VISUAL EL GRECO
Puesto que en el año 2014 se conmemorará IV Centenario de la muerte de El Greco, esta página de reciente creación, nació con el objetivo de mostrar numerosos recursos sobre la vida y obra del Greco, y en especial un catálogo completo de las obras de arte dispersas en los distintos museos nacionales e internacionales.

ESSENTIAL VERMEER
Creada en junio de 2001, esta página es un monográfico íntegro sobre todo lo que rodea y acontece al pintor holandés Johannes Vermeer (1632-1675): un catálogo detallado, biografía, documentación, bibliografía, exposiciones, eventos…

VELÁZQUEZ: THE COMPLETE WORKS
Sobre Velázquez se han publicado numerosos artículos, blogs, comentarios… en la red, ya que Velázquez es uno de los pintores más afamados y reconocidos de la historia del arte y en concreto del arte español. Esta web está dedicada a su obra completa (con 244 imágenes), además de algunos links de interés.

GOYA EN EL PRADO
También de reciente creación (septiembre de 2012) es esta página web que depende del Museo del Prado (Madrid). En esta ocasión es una búsqueda más especializada ya que el objetivo no es mostrar un catálogo completo del pintor, sino de las obras que posee el Museo del Prado, y en ellas se incluyen tanto pinturas, dibujos, estampas, documentos, biografía y bibliografía. Cada obra ofrece una alta resolución así como una ficha catalogada con comentarios y bibliografía.

Quizás sobre el mismo pintor, si queremos ahondar en un catálogo más pormenorizado de su obra, la FUNDACIÓN GOYA EN ARAGÓN posee un buscador con todas las obras en la red.

Como se puede ver, la variedad es muy amplia y cualquiera puede hacer uso de ella. Lo aquí expuesto tan sólo son algunas sugerencias para empezar a conocer el mundo de la pintura a través de los recursos de Social Media. Pero, aunque todos estos recursos faciliten la admiración de una obra de arte, nunca podrá ser comparada por la sensación de contemplar una obra de arte en directo, en donde el tiempo se detiene por un momento y se establece un lenguaje personal entre la pintura, el pintor y el espectador.
Por David Gutiérrez