Resumen: Descripción e historia de uno de los edificios más originales y antiguos de Londres. Construido en el siglo XVI en el estilo Tudor, ampliado en el siglo XVIII, destruido en la Segunda Guerra Mundial, pero afortunadamente reconstruido en el siglo XX tal y como fue en su origen.
Summary: Description and history of one of the most original and ancient buildings of London. Built in the sixteenth century like Tudor style, enlarged in the eighteenth century, destroyed in the Second War World but fortunately rebuilt in the twentieth century as it was originally.
Después de todos los cambios que la ciudad de Londres ha sufrido a través de los siglos, sobre todo a raíz del gran incendio de 1666, todavía podemos apreciar algunos edificios antiguos y con encanto en la ciudad. Uno de ellos es Staple Inn, uno de los edificios de arquitectura civil del tiempo de los Tudor que se conserva en la zona de Holborn gracias a las restauraciones posteriores.

Staple Inn. Fachada principal
Parece que su origen es de época Normanda (s.XI), y en 1292 ya existió un edificio que era conocido como «Stapled Halle» el cual tenía la función de un mercado cubierto especializado en el mercado de la lana. En el siglo XV (1415) se creó la Compañía de Abogados de Staple Inn y desde 1586 ya estaba formada dicha Compañía junto con una escuela de prácticas jurídicas. Fue entonces cómo Staple Inn se construyó gracias a uno de sus socios principales, Vincent Egham. Para aclarar el término, la palabra Inn significa posada y desde principios del siglo XV las Inn fueron asociaciones de abogados agrupadas en edificios en donde se impartían estudios de leyes y daban alojamiento a sus estudiantes. Desde 1422 había 4 grandes Asociaciones de Corte que fueron: Lincoln’s Inn, Inner Temple, Middle Temple y Gray’s Inn. Al mismo tiempo existieron otras muchas pequeñas sociedades entre las que se encuentran Staple Inn o la cercana Barnards Inn.

Staple Inn. Detalle
En esta misma década de 1580 la Compañía, patrocinado por Richard Champion, levantó un nuevo Hall construído al estilo Tudor con mucha ostentanción simbolizando el carácter de poder de sus miembros. Se dice que los brazos del propio Champion se tallaron en una ménsula de madera del techo correspondiente al mirador. El gran Hall es un salón rectangular con cubierta a dos aguas decorado con los típicos techos formados por vigas volantes con formas curvas y elementos colgantes que lo caracterizan en la arquitectura medieval y del renacimiento inglés. Las ventanas fueron decoradas, y así se mantienen actualmente, con armas de algunos de los miembros de la asociación como Nicholas Brocket (1543), Richard Champion (1580-1583) o Robert Mansell (1584). Otras ventanas están decoradas con imágenes de los monarcas de la época de los Tudor o Stuards.

Hall de Staple Inn en 1882
Aunque Staple Inn sobrevivió al gran incendio de Londres de 1666, no escapó a algunos desastres que acontecieron en el tiempo como el incendio de 1756 que se produjo junto al edificio y que afectó a algunas de las habitaciones de la Asociación, aunque afortunadamente no afectó al gran Hall. Thomas Leech, patrocinó la reconstrucción de las mismas al mismo tiempo que se colocó un nuevo reloj que asomaba al patio, al vestíbulo y al jardín.

Staple Inn en la decada de 1870
A partir del siglo XIX, puesto que el número de estudiantes había descendido, los Inn de la Corte decidieron cerrarla como Asociación y mantenerla como un club social de abogados así como abrir sus habitaciones a todo tipo de público. No obstante la Asociación decidió venderla y en 1886 fue comprada por la Compañía de Seguros Prudential quien fue ampliando el edificio en su parte posterior y restaurando las partes más antiguas. En 1922 el viejo edificio sufrió un plaga de escarabajos que junto al gran deterioro que tenía la fachada principal, la Compañía de Seguros Prudential afrontó una gran restauración del edificio y de dicha fachada en 1936.
Desgraciadamente, al final de la II Guerra Mundial, el jueves 24 de agosto de 1944, a las 7.30 am una bomba de la aviación alemana cayó en el jardín y destruyó gran parte de Staple Inn. Años después, en 1954 se consiguieron los permisos para reconstruirla tal y como fue en su momento gracias a las fotografías y grabados que existían de la época. En dicha reconstrucción se emplearon parte de los materiales originales que se pudieron recuperar así como parte de las vidrieras que se salvaron y guardaron tras el desastre.
Hoy, Staple Inn, aunque resulta una reconstrucción del siglo XX, se hizo respetando los elementos y el estilo de la arquitectura Tudor que fue en su momento, siendo así uno de los edificios más llamativos de Londres.

Staple Inn. Detalle de la fachada
La fachada de Staple Inn mantiene todo el gusto de la arquitectura civil de finales de la edad media e inicios del renacimiento inglés. Un edificio realizado en madera de roble combinado de ladrillo o adobe enlucido en blanco (hoy dichos materiales no son los originales), consiguiendo un panel decorativo a base de vigas verticales por toda la fachada. En la parte inferior se ubican las tabernas. Sobre ellas, los sucesivos pisos y ático se articulan sobre voladizos que sobresalen ligeramente de la fachada de forma escalonada para dar mayor espacio y luminosidad en el interior. El remate de la fachada es un tejado con cubierta corrida y una secuencia de siete hastiales triangulares al frente. Igualmente, destacan los largos miradores o ventanas realizados con paneles rectangulares, según la tradición renacentista.

Corredor y acceso al patio interior
En el centro del edificio hay un arco de medio punto por el que se puede acceder por un corredor al interior del patio cuadrado. En el muro derecho de la entrada una inscripción grabada nos recuerda brevemente la historia del edificio:

Inscripción con breve historia de Staple Inn
Original building erected 1545-1589 by Vicent Enghame and Anothers / The rear elevation was cased in brick 1826 / The front after various alterations was restored to its original design in 1886 / The entire building was reconstructed in 1937 / the old front being retained
(Edificio original levantado en 1545-1589 por Vicent Enghame y otros / La parte posterior fue revestida en ladrillo en 1826 / El frente tras varias alteraciones fue restaurado de su diseño original en 1886 / El edificio entero fue reconstruido en 1937 / el viejo esta siendo conservado)
Tras pasar el corredor accedemos a la ampliación de edificios levantados en ladrillo del siglo XIX y sobre todo a un patio cuadrado en donde reina la tranquilidad y el silencio. Un espacio por donde Charles Dickens, en sus innumerables paseos por la ciudad, se detuvo y dejó reflejado sus impresiones y sentimientos al contemplarlo en su obra El Misterio de Edwin Droop (1870) (Capítulo XI: Un retrato y un anillo):

Patio interior de Staple Inn
«Detrás del viejo suburbio de Holborn, en el mismo lugar donde ciertas casas adornadas de macizos aleros se mantienen todavía en pie, a pesar del peso de los siglos, mirando hacia el sitio donde pasaba el Oíd Bourne, existe un pequeño rincón formado por cuatro ángulos irregulares que se llama Staple Inn.
Es un refugio de aquellos a los cuales llega el transeúnte escapando al estrépito de las calles, y donde se experimenta, por el silencio allí reinante, la misma sensación que experimentaría quien se pusiera algodón en los oídos y se calzara fieltro. Algunos gorriones, cegados por el humo de las chimeneas de la ciudad, parlotean en los árboles, que aquellas mismas chimeneas han tornado grises. Se llaman unos a otros, imaginándose quizá que están en pleno campo, ya que pocos metros de césped y de caminos enarenados permiten esta dulce ilusión a su limitada inteligencia de pájaros.
Este rincón casi campestre puede llamarse también jurídico, pues está habitado casi exclusivamente por gente de ley. En el centro se encuentra un pequeño patio iluminado en lo alto por una linterna.
¿Cuál es su finalidad? ¿A expensas de quién se mantiene? El autor de esta historia debe confesar que lo ignora en absoluto».
Por último, al final del patio y por otro arco de medio punto, se accede a un pequeño jardín trasero en donde destaca una puerta neogótica con la fecha de 1753 y sobre ella el reloj del siglo XVIII.

Jardín posterior de Staple Inn
Por David Gutiérrez
¿CÓMO LLEGAR?
Dirección: High Holborn St. WC1
Metro: Chancery Lane Station (Central Line)
Plano:
RECURSOS CONSULTADOS:
– The Actuarial Profession: http://www.actuaries.org.uk/research-and-resources/pages/history-staple-inn
– London Gardens Online: http://www.londongardensonline.org.uk/gardens-online-record.asp?ID=COL109
– INWOOD, Stephen: Historic London. An explorer’s companion. London. 2008, p. 77.